ChainWines, de la viña a la mesa, gracias al blockchain

El proyecto ChainWines de Air Intitute tuvo como objetivo Investigación, desarrollo e implementación de una plataforma blockchain integral para vinos premium en todo su ciclo de vida
Aplicación en el sector micológico como sistema de control en seguridad alimentaria

MicoQR aplicación de Cesefor de transformación digital que permite gestionar las compras de hongos silvestres en equipos de trabajo favoreciendo la transparencia del mercado
Técnicas avanzadas en transformación de cereales

El CETECE desarrolla un transformación de cereales para el análisis de harinas sin gluten.
La mejora de la calidad de vida de las personas mayores y dependientes gracias a los robots sociales

El proyecto EIAROB, coordinado por el Centro Tecnológico CARTIF, permite desarrollar un sistema para la vida independiente en el hogar basado en inteligencia artificial, mecatrónica y robots sociales
ReSinCrom, investigación industrial en nuevos recubrimientos sin Cromo VI para el cumplimiento del reglamento REACH

El proyecto ReSincrom de CTME tuvo como objetivo la investigación y desarrollo de recubrimientos alternativos al cromo duro para aplicar en cilindros hidráulicos de la empresa CICROSA. El resultado del proyecto contribuyo al posicionamiento en un mercado cada vez más exigente en cuestiones de calidad, ambientales, mejorando su competitividad en los mercados globales a través de la aplicación de tecnologías sostenibles.
Valorización del azufre para fertilizante en el ámbito agrario

El centro tecnológico Agrario y Agroalimentario Itagra, junto con Repsol, aplican el residuo azufre en los cultivos agrícolas y adapta las metodologías adecuadas de aplicación en campo.
Sistema de apoyo en la toma de decisiones para el mercado energético

El centro tecnológico ITCL, junto con Aduriz Energía, crean el “Big Data energético”, capaz de administrar, analizar y predecir los datos de consumos futuros para la toma de decisiones en la compra de energía en tiempo real.
Diseño superligero para vehículos eléctricos urbanos seguros

El centro tecnológico Cidaut, junto con un consorcio de 10 socios, consiguió crear un vehículo urbano innovador, seguro y con una autonomía puramente eléctrica.