Patrimonio natural y cultural, un recurso incalculable para la innovación tecnológica y la sostenibilidad

Mediante las habilidades de los Centros Tecnológicos de Castilla y León, impulsamos las nuevas tecnologías para una conservación sostenible del patrimonio natural y cultural preservando el legado para las generaciones actuales y futuras El patrimonio natural y cultural es un tesoro que poseemos como sociedad. Desde las nuestras imponentes montañas hasta las antiguas ruinas de […]
Sumando capacidades en un mundo en constante evolución: Bienvenidos a NODDO

La Red de Centros Tecnológicos de Castilla y León es una muestra de cómo la colaboración y la innovación pueden ser clave en la búsqueda de soluciones sostenibles en un mundo en constante cambio
Fortalecimiento del ecosistema empresarial a través de los Centros Tecnológicos

NODDO, un entorno donde se une el conocimiento, se visibiliza el talento y donde se construye un espacio de colaboración a través de los Centros Tecnológicos
NODDO presenta su plan estratégico en línea con las políticas de I+D+i de la Comunidad

NODDO, Red de referencia en innovación y desarrollo tecnológico que asocia los nueve Centros Tecnológicos de Castilla y León, presenta su plan estratégico en línea con las políticas de I+D+i de la Comunidad
Jornada sobre aplicaciones tecnológicas en automoción

Jornada sobre aplicaciones tecnológicas en automoción
Jornada sobre aplicaciones tecnológicas en la industria agroalimentaria

Aplicaciones tecnológicas en la industria agroalimentaria Red de centros tecnológicos de Castilla y León
Química y biotecnología, claves en el conocimiento de la composición y las propiedades de la materia

Química y biotecnología, claves en el conocimiento de la composición y las propiedades de la materia
Jornada sobre aplicaciones tecnológicas en energías renovables y eficiencia energética. Transferencia de conocimiento.

Jornada sobre aplicaciones tecnológicas
en energías renovables y eficiencia energética.
Transferencia de conocimiento
ReSinCrom, investigación industrial en nuevos recubrimientos sin Cromo VI para el cumplimiento del reglamento REACH

El proyecto ReSincrom de CTME tuvo como objetivo la investigación y desarrollo de recubrimientos alternativos al cromo duro para aplicar en cilindros hidráulicos de la empresa CICROSA. El resultado del proyecto contribuyo al posicionamiento en un mercado cada vez más exigente en cuestiones de calidad, ambientales, mejorando su competitividad en los mercados globales a través de la aplicación de tecnologías sostenibles.
Valorización del azufre para fertilizante en el ámbito agrario

El centro tecnológico Agrario y Agroalimentario Itagra, junto con Repsol, aplican el residuo azufre en los cultivos agrícolas y adapta las metodologías adecuadas de aplicación en campo.