Cidaut coordina el Proyecto H2ENRY para avanzar en la descarbonización

Cidaut lidera el Proyecto H2ENRY, una alianza de cinco centros tecnológicos para impulsar el hidrógeno renovable

Fundación Cidaut es coordinador del nuevo proyecto Cervera “H2ENRY” en el que participan Aicia (Asociación de investigación y cooperación industrial de Andalucía), EnergyLab (Centro tecnológico de efi ciencia y sostenibilidad energética), ITE (Instituto tecnológico de la energía) y el Centro tecnológico Leitat.

Cidaut lidera el Proyecto H2ENRY, una alianza de cinco centros tecnológicos para impulsar el hidrógeno renovable

Bajo el nombre de “H2ENRY” esta iniciativa tiene como objetivo impulsar la investigación y la implementación de soluciones sostenibles para la producción, almacenamiento y aplicación de hidrógeno renovable con el fin de facilitar la descarbonización de la industria española.

La colaboración de estos centros tecnológicos representan una amplia gama de sectores y experiencia en áreas clave relacionadas con el hidrógeno renovable.

El hidrógeno se ha destacado cada vez más como una fuente de energía limpia y versátil que puede desempeñar un papel fundamental en la transición hacia un futuro energético más sostenible. Para ello, es crucial abordar los desafíos técnicos y económicos asociados con su producción, almacenamiento y aplicación a gran escala. Es aquí donde el proyecto H2ENRY busca marcar la diferencia.

El proyecto H2ENRY se llevará a cabo durante los próximos 20 meses, siendo la fecha de finalización en junio de 2025. El proyecto cuenta con la subvención del CDTI y el apoyo del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. «Centros de Excelencia Cervera».

Se espera que los resultados y avances obtenidos durante este período tengan un impacto duradero en la promoción de soluciones de hidrógeno renovable a nivel global y consigamos un planeta más limpio gracias a la desaparición de la huella de carbono.

Consorcio

Para obtener más información acerca del proyecto H2ENRY y sus actividades, visite H2ENRY

Noticias relacionadas

Creatividad con propósito: Innovación que transforman Castilla y León En el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación, los centros tecnológicos de Castilla y León demuestran cómo las ideas se convierten en motor de desarrollo

Creatividad con propósito: Innovación que transforman Castilla y León

Del laboratorio a la sociedad: cómo los Centros Tecnológicos aceleran la computación cuántica para avanzar en numerosos campos de la ciencia y la industria

Del laboratorio a la sociedad: cómo los Centros Tecnológicos aceleran la computación cuántica para avanzar en numerosos campos de la ciencia y la industria

En el Día Mundial de la Salud, la innovación tecnológica se posiciona como un eje clave para transformar los sistemas sanitarios y mejorar la calidad de vida de las personas. Los centros tecnológicos desempeñan un papel fundamental en este avance, desarrollando soluciones que integran inteligencia artificial, análisis de datos biomédicos y salud digital.

Día Mundial de la Salud: cuando la tecnología se convierte en aliada del bienestar