NODDO se adhiere al Pacto de la Economía Circular de Castilla y León

NODDO anuncia su adhesión al Pacto de la Economía Circular de Castilla y León, ratificando así su compromiso continuo con la promoción de prácticas empresariales sostenibles y responsables con el medio ambiente.

NODDO se adhiere al Pacto de la Economía Circular de Castilla y León
NODDO se adhiere al Pacto de la Economía Circular de Castilla y León

Con esta adhesión, NODDO se une a una comunidad a la vanguardia de la economía sostenible, que tiene como objetivo alcanzar «residuos cero» para el año 2050. Este pacto, impulsado por la Junta de Castilla y León, busca fomentar la adopción de modelos de negocio que minimicen el impacto ambiental y promuevan la sostenibilidad en toda la región.

El pacto ha sido firmado por un total de 81 entidades, entre las que se encuentran 41 empresas, 33 entidades de carácter social, cámaras de comercio, universidades, colegios profesionales, centros tecnológicos, y 7 entidades locales. Estas entidades colaboran en la Iniciativa de la Comisión Europea Ciudades y Regiones Circulares, que ha seleccionado a Castilla y León como una de las 12 entidades territoriales piloto para implementar el modelo de aceleración de la economía circular.

La adhesión de NODDO al Pacto de la Economía Circular de Castilla y León refuerza su compromiso con la sostenibilidad, la transición hacia la economía circular en el propio ámbito de actuación, y la colaboración con otras organizaciones y autoridades. Incluidos los centros tecnológicos adheridos al pacto Cartif, CETECE, Cidaut, CTME, ICAMCyL e ITCL.

Entre las medidas destacadas en el decálogo del pacto se incluyen favorecer la I+D+i para desarrollar nuevos materiales, procesos y productos más eficientes en el uso de los recursos, con especial atención a la bioeconomía, fomentar el crecimiento económico desacoplado del consumo de materiales, reduciendo la intensidad material y energética, así como explorar las oportunidades de colaboración y sinergias con otras entidades en un marco de simbiosis industrial y territorial, o concienciar sobre economía circular y la divulgación de buenas prácticas inspiradoras para la sociedad.

Con esta iniciativa, NODDO reafirma junto con los centros tecnológicos de Castilla y León, su compromiso de trabajar juntamente con diversas entidades para impulsar la transición hacia un modelo económico más circular y sostenible, contribuyendo así al desarrollo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Declaración por la economía circular en Castilla y León

Noticias relacionadas

Creatividad con propósito: Innovación que transforman Castilla y León En el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación, los centros tecnológicos de Castilla y León demuestran cómo las ideas se convierten en motor de desarrollo

Creatividad con propósito: Innovación que transforman Castilla y León

Del laboratorio a la sociedad: cómo los Centros Tecnológicos aceleran la computación cuántica para avanzar en numerosos campos de la ciencia y la industria

Del laboratorio a la sociedad: cómo los Centros Tecnológicos aceleran la computación cuántica para avanzar en numerosos campos de la ciencia y la industria

En el Día Mundial de la Salud, la innovación tecnológica se posiciona como un eje clave para transformar los sistemas sanitarios y mejorar la calidad de vida de las personas. Los centros tecnológicos desempeñan un papel fundamental en este avance, desarrollando soluciones que integran inteligencia artificial, análisis de datos biomédicos y salud digital.

Día Mundial de la Salud: cuando la tecnología se convierte en aliada del bienestar