CTME y ONYX SOLAR ENERGY colaboran en el desarrollo de declaración ambiental de producto

ONYX SOLAR ENERGY S.L apuesta por CTME para sacar adelante el registro y publicación de la Declaración Ambiental de Producto para vidrio arquitectónico fotovoltaico de tecnología de silicio cristalino.

En un destacado ejemplo de colaboración hacia la sostenibilidad, ONYX SOLAR ENERGY S.L. líder en la innovación de vidrio fotovoltaico para edificaciones, ha elegido a CTME para el desarrollo de su Declaración Ambiental de Producto (DAP) para vidrio solar fotovoltaico cristalino. Este paso refleja un compromiso compartido con la excelencia ambiental y la innovación tecnológica.

La asociación aprovecha la experiencia de CTME en análisis de ciclo de vida y gestión ambiental, que abarca desde la extracción de materias primas hasta la fabricación y, finalmente, el reciclaje del producto al final de su vida útil.

Este esfuerzo conjunto no solo subraya la importancia de la transparencia y la responsabilidad ambiental en el sector de la construcción sino que también establece un precedente para la integración de la sostenibilidad en el núcleo de la innovación de productos.

La publicación de la DAP en el programa GlobalEPD de AENOR evidencia la dedicación de ambas entidades a la promoción de una industria más verde. Esta colaboración es un claro indicativo de que la vanguardia tecnológica y la sostenibilidad pueden y deben coexistir, marcando el camino para futuras iniciativas en el sector.

Noticias relacionadas

En el Día Mundial de la Eficiencia Energética, la innovación juega un papel clave en la reducción del consumo energético y la lucha contra el cambio climático. Centros tecnológicos de Castilla y León promueven la eficiencia en edificios históricos, la construcción sostenible y la digitalización agrícola. Descubre cómo la tecnología está transformando el uso de la energía para un futuro más sostenible.

Sostenibilidad para un futuro mejor en el Día mundial de la eficiencia energética

El Día Mundial de la Energía la dependencia de combustibles fósiles sigue siendo un desafío global, pero la transición hacia energías limpias como la solar, la eólica y la biomasa está marcando el futuro del sector energético. Destacamos el papel clave de los centros tecnológicos de Castilla y León en la transición hacia un futuro sostenible.

Día Mundial de la Energía: Compromiso con un futuro energético sostenible

En el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, es fundamental reconocer y potenciar el talento femenino en los sectores de la innovación y la tecnología. En Castilla y León, centros tecnológicos como AIR Institute, CARTIF, ICAMCyL o ITCL, entre otros, están apostando por la incorporación de más mujeres en proyectos de alto impacto, consolidando un ecosistema innovador y diverso.

El papel clave de la mujer en la ciencia y la innovación: talento y futuro en Castilla y León