En el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación, los centros tecnológicos de Castilla y León demuestran cómo las ideas se convierten en motor de desarrollo.

Cada 21 de abril se celebra el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación, una jornada que nos invita a reflexionar sobre el poder transformador de las ideas cuando se combinan con tecnología y visión de futuro. En este contexto, los centros tecnológicos que forman parte de NODDO tienen mucho que decir: lideran proyectos que son ejemplos de innovación, e impulsan sectores estratégicos fortaleciendo la competitividad empresarial en Castilla y León.
La creatividad es la chispa inicial, pero es la innovación la que permite materializar esas ideas en soluciones concretas. En Castilla y León, los centros tecnológicos innovan y desarrollan, creando plataformas de crecimiento para sectores emergentes, colaboran con empresas e instituciones, y promoviendo la sostenibilidad y la digitalización como ejes del progreso. Ejemplo de ello son los siguientes proyectos;
El Jap! Impulso creativo para el sector audiovisual

El proyecto El Jap, con ayuda del ICECYL y la Junta de Castilla y León, que conforman el patronato inicial, nace con un claro propósito: dar un fuerte impulso al sector de la animación y los videojuegos en la región. Con un enfoque integral dividido en cuatro programas —Innovación, Formación, Aceleradora de Videojuegos y Animación Digital, y Dinamización y Comunicación—, ¡El Jap! se presenta como un ecosistema de desarrollo creativo y tecnológico.
El proyecto prevé la creación de laboratorios colaborativos, plataformas de asesoramiento, talleres, microcredenciales y más de 100 becas para estudiantes y graduados. Además, contará con una aceleradora orientada al apoyo de startups y un observatorio tecnológico que facilitará el acceso a financiación. Como broche, se organizará un congreso anual que posicionará a El Jap y sus empresas como referentes del sector en España.
SHAREDH2 Hidrógeno verde para un futuro energético sostenible

El proyecto SHAREDH2 plantea una solución clave en el contexto de la transición energética: el uso del hidrógeno verde como medio de almacenamiento flexible y distribuido en comunidades energéticas locales (CEL). Esta propuesta busca no solo reducir la dependencia de fuentes no renovables, sino también fomentar el desarrollo económico sostenible en zonas rurales estratégicas.
El objetivo es claro: validar el hidrógeno como vector energético viable que ayude a mitigar el cambio climático, genere nuevas oportunidades económicas y mejore la calidad de vida en el territorio. El proyecto se enmarca dentro del programa europeo Interreg Sudoe, consolidando una apuesta decidida por la innovación verde.
Más información en ITCL
Ficha del proyecto en Interreg
Impulsamos la innovación estratégica en Castilla y León
En NODDO trabajamos para impulsar la competitividad empresarial a través de la innovación que nace de los nueve centros tecnológicos de Castilla y León. Afrontamos retos y proyectamos soluciones que impactan en los sectores estratégicos de nuestra región, fomentando un modelo eficiente de I+D+i.
Como agente tractor principal de Castilla y León en materia de investigación, desarrollo e innovación, fortalecemos las capacidades tecnológicas de nuestros centros bajo principios de colaboración, ética y sostenibilidad. Nuestra misión es clara: generar conocimiento, transferirlo a la sociedad y contribuir al progreso regional con impacto real.
Apostamos por la creatividad que transforma. Creemos en la innovación que impulsa.
