Suelos sanos, futuro seguro: Proyectos innovadores para la gestión sostenible de recursos naturales

La clave de un planeta sostenible está bajo nuestros pies, con proyectos innovadores de Itagra y Cesefor que impulsan la tecnología y la investigación para preservar suelos, bosques y paisajes.

La clave de un planeta sostenible está bajo nuestros pies: cómo los proyectos de Itagra y Cesefor impulsan la tecnología y la investigación para preservar suelos, bosques y paisajes.

En el Día Mundial del Suelo, y el marco de la promoción de la sostenibilidad y la gestión responsable de los recursos, los Centros Tecnológicos de Castilla y León, Itagra y Cesefor, destacan con proyectos innovadores para la gestión sostenible de recursos naturales en iniciativas que abordan desafíos medioambientales y climáticos. Mediante el uso de tecnología avanzada y enfoques colaborativos, estos proyectos impulsan la conservación de suelos, agua y biodiversidad, fortaleciendo la economía rural y la resiliencia frente al cambio climático.

Phos4cycle, el uso sostenible del suelo y agua

Itagra lidera este proyecto Interreg Sudoe enfocado en la monitorización de fosfatos provenientes de actividades agroganaderas, minimizando su impacto en cuencas hidrográficas de Francia, España y Portugal. Phos4cycle utiliza tecnología remota, el proyecto analiza parámetros fisicoquímicos del agua, suelo y sedimentos para elaborar modelos predictivos que reduzcan la contaminación. Este enfoque innovador fomenta la protección de los recursos naturales en el espacio Sudoe.

Cesefor y su apuesta por restaurar ecosistemas:

SUPERB: Este proyecto europeo aborda la restauración de ecosistemas forestales frente a incendios y otros desafíos climáticos. En El Bierzo, se plantan bosques mixtos para el oso pardo y se restauran hábitats degradados, combinando sostenibilidad con desarrollo rural. La metataxonomía del suelo permite entender la relación entre biodiversidad microbiana y degradación del terreno. Más información.

ONEforest: Focalizado en una gestión forestal sostenible, este proyecto enfrenta desafíos climáticos como sequías e incendios. Con estudios en Soria y Cataluña, evalúa cómo las prácticas de manejo forestal influyen en la biodiversidad del suelo, integrando herramientas de toma de decisiones para equilibrar intereses ambientales, sociales y económicos. Más información.

AGROFOres: Busca recuperar terrenos improductivos y fomentar sistemas agroforestales multifuncionales en Castilla y León y Extremadura. A través de técnicas avanzadas, como la metataxonomía en olivares y castañares, promueve la biodiversidad y reduce el riesgo de incendios, fortaleciendo la economía rural. Más información.

La clave: Innovación y sostenibilidad

Los Centros Tecnológicos de la Red NODDO son motores de cambio, desarrollando soluciones sostenibles para proteger recursos esenciales como el suelo y el agua, restaurar ecosistemas y adaptarse al cambio climático. Estas iniciativas refuerzan el compromiso de Castilla y León con la sostenibilidad y la economía verde, posicionando la región como referente en innovación medioambiental.

En NODDO, celebramos y apoyamos estos proyectos que demuestran que un futuro sostenible es posible cuando ciencia, tecnología y compromiso se unen.

Noticias relacionadas

Información estratégica para innovar con inteligencia Descubre cómo la Web de Vigilancia Tecnológica de NODDO puede transformar tus decisiones en ventajas competitivas

La Web de Vigilancia Tecnológica: información estratégica para innovar con inteligencia

Innovar para conservar: los centros tecnológicos, aliados clave de la biodiversidad En el Día Internacional de la Diversidad Biológica, los centros tecnológicos de Castilla y León se posicionan como aliados estratégicos en la protección del planeta, liderando proyectos que conectan tecnología, innovación y sostenibilidad.

Innovar para conservar: los centros tecnológicos, aliados clave de la biodiversidad

En el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, desde NODDO destacamos el papel esencial de los centros tecnológicos de Castilla y León en la creación de entornos laborales más seguros, saludables e innovadores, impulsando el bienestar y la competitividad empresarial.

Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo: Innovación para entornos de trabajo seguros y saludables